El delantero sevillano ha caído de pie en Unionistas de Salamanca. Llega con el prpósito de ofrecer goles como ya demostró en Ceuta y Eldense.
Pablo García (Benazcazón, Sevilla 1998) ha llegado a Unionistas en el último mercado de invierno para reforzar la línea de ataque del equipo salmantino. Su fichaje viene a responder a la necesidad de incorporar capacidad goleadora al equipo de Dani Llácer que, hasta el momento, no ha encontrado un delantero centro de referencia que sume goles al equipo. Está por ver si Pablo García puede amoldarse a ese perfil, algo que a priori resulta complicado ya que en su trayectoria ha rendido mejor como segunfo punta o en banda.
Pablo García comenzó su trayectoria futbolística incorporándose a la cantera del Sevilla FC. En el conjunton hispalense estuvo hasta su etapa juvenil, en donde compartía quinta y equipo con Borja Díaz que militó en Unionistas en 2023-24, hasta que se marchó a jugar en el Benacazón, equipo de su localidad natal, de donde dió al salto al conjunto de Castilleja donde competía en la División de Honor andaluza donde enchufó 24 goles.
Es en Coria, en la campaña 2019-20, que por entonces tenía a su equipo compitiendo en Tercera División donde Pablo García llama la atención a los 22 años. Esa temporada, cortada a mitad de recorrido a consecuencia de la pandemia, consigue anotar 11 goles que despiertan el interés de muchos equipos. Juan José Romero, técnico clave en su carrera, lo quiere para que sea un jugador importante de cara a lograr que la AD Ceuta consiga ascender a Segunda División B.
En el verano de 2020 se incoporpora a la AD Ceuta en la que, pese a no lograr el objetivo del ascenso, consigue mejorar su registros goleadores y culminar con 13 dianas, que le valireon para ser máximo goleador en su grupo, en apenas 16 partidos. Unas cifras demoledoras que no pudieron ser mejores ya que una inoportuna lesión de Pablo García en el hombro producida ante el CD Cabacense, le dejó fuera de competición los últimos tres meses del campeonato. Un palo para el delantero que tenía que decir adiós a los terrenos de juego hasta la siguiente campaña.
El excelente rendimiento ofrecido en la AD Ceuta de Pablo Garía hace que le llegue una oferta del CD Eldense. El conjunto alicantino lo considera unpilar para su proyecto en 2º RFEF y una petición expresa de Juan José Romero, técnico que le ha entrenado la campaña anterior. En enrolan en el ambicioso proyecto del conjunto alicantino que tiene como objetivo lograr el ascenso a 1º RFEF
La temporada de Pablo García en el Eldense vuelve a ser excelente. Es el jugador que más encuentros disputa de toda la plantilla, apenas se pierde un encuentro de toda la ronda liguera, para acabr como máximo goleador del equipo y de la competición con otros 13 goles, formando una dupla de delanteros rápidos y con mucha movilidad, acompañado de Musa y Ángel Sánchez, que permite lograr el objetivo del ascenso tras elimnar a Real Sociedad C y Sestao River en los playoff. Objetivo cumplico, Pablo García ha tenido un gran año por lo que el club le ofrece la renovación para continuar en el equipo en 1ª RFEF.
el fútbol es muy cambiante. Te quiero. Te odio. Así, caprichoso, como los afectos de un adolescente. Pablo García con la firma de la renovación aún sin haberse secado, se encuenrta que en Elda se están pensando mejor lo de contar con él. En el equipo blaugrana está entrando dinero a espuertas y quieren armar un proyecto muy potente. no quieren la permanencia. Quieren llegar a Segunda División, ya. Para ese objetivo tan ambicioso parece que la figura del delantero no encaja. El cuerpo técnico no quiere probar a descubrir su nivel en la categoría, por lo que se ha optado por incorporar jugadores con recorrido en la categoría: Soberón, Cris Montes, Juanto Ortuño...
Pablo García se encuentra a mediados de agosto de 2022, compuesto y sin equipo. Lo habitual que uno hace en estas situaciones es buscar consuelo en novias pasadas. Así que, pese al interés de equipos como Hércules, Recreativo o alcoyano Pablo García regresa a Ceuta donde, otra vez, se va a reencontrar con Juan José Romero. El técnico, Juan José Romero, fue cesado pese a conseguir el ascenso con el Cd Eldense por su falta de sintonía con la directiva que le acusó, para justificar su despido, de maltrato verbal hacia el utillero del equipo en diferentes ocasiones. Esta acusación fue desestimada y el equipo de Elda tuvo que indemnizar al técnico las cantidades que le adeudaba.
En Ceuta Pablo García vive una temporda única. Aún se recuerda en la ciudad. La temporada la comienza Chus Trujillo como entrenador, dura apenas cuatro jornadas, a quien releva Juan José Romero. El equipo es un drama, en toda la primera vuelta apenas ha conseguido 2 victorias y 2 empates, no ha conseguido dejar la potería a cero en ningún partido y la permanencia queda a 14 puntos de distancia. Se trata este caso de uno de los pocos ejemplos en los que los refuerzos del mercado de invierno cambian la cara a un equipo. Llegan Mejías, Manese, Caparrós, Selasi, Gil, Mizzian y, sobre todo, Rodri Ríos. Prácticamente un once inicial nuevo.
Pablo García es de los únicos que pierde su sitio como titular. Su papel pasa a ser el de agitador ya wue, un Rodri Ríos como nueve de referencia está imparable acabado la temporda con 20 goles en apenas 24 partidos. Pablo García acaba el año con 7 goles que ayudan a conseguir una salvación a final de temporda, algo impensable unos meses atrás.para cualquier aficionado caballa.
La siguiente campaña, Pablo García tiene la oportunidad de recuperar su lugar en el once titular. Empieza la temporada como un fijo en las alineaciones de Juan José Romero con el equipo sacando buenos resultados. Una pequieña lesión le aparta unas semanas que coinciden con un bjón del equipo. Juan José Romero, para corregir el rumbo del equipo, opta por otro modelo de juego en el que Pablo García no acaba de encajar. El joven Cedric se ha asentado en el puesto y el regreso de Rodri Ríos en enero deja al actual delantero de Unionistas con muy pocas opciones de jugar.
Pablo García quiera al Ceuta y la afición a él pero, en el últiomo verano saben que lo mejor es decirse adiós. De ahí, Pablo García marcha a Mérida, dodne se reencuentra con varios jugadores que también defendieron la camiseta ceutí. En el conjunto extremeño no ha dispuesto de muchos minutos para lucirse, si bien estaba siendo un habitual en la ronda de cambios del entrenador Sergi Guilló, el sevillano quería sentir que su aportación podías ser más decisiva.
En Unionistas, nada más llegar siente que puede apòrtar, sus primeros minutos en León lo corroboraron aportando dos goles recién saltado al campo y, en el pasado choque ante la Ponferradina, estrellando un balón en el poste que estuvo a punto de dar la victoria al equipo salmantino. Queda mucho por ver de Pablo García en Unionistas, de momento, ya le hemos visto como 9 y como extremo en ambas bandas. Por lo visto hasta la fecha, huele el gol. Esperemos que, disponda de minutos, para que no pierda el olfato y aporte uno goles que serán vitales para el conjunto salmantino.