Pato Guillén es el jugador más veterano de la Primera RFEF. El guardameta aruguayo, tras salir de Compostela en la que parecía su última temporada, ha recalado nuevamente en Orense.
Patricio 'Pato'Guillén (Montevideo, Uruguay 1984) ha jugado en los tres equipo capitalinos en Orense.Se estrenó en el desaparecido CD Orense en las dos últimos campañas de existencia del club orensano, con el que llegó a enfrentarse a la Unión Deportiva Salamanca. Antesde todo eso, Guillén había comenzado en el fútbol en el eqiupo de su barrio en su Montevideo natal De allí dió el salto al River Plate de Montevideo en donde alcanza a debutar en la Primera uruguaya de la mano de Juan Carrasco, quien jugó en Cádiz en los ochenta, que había firmado por el equipo tras haber sido cesado como seleccionador celeste. En su debut, ante Nacional, juega los noventa minutos y encaja dos goles, uno de ellos se lo marca un tal Luis Suárez.
El meta uruguyo continuaba su carrera en la máxima categoría uruguaya em cñines como Atlético Cerro y Racing Club pero apenas sin oportunidades. Llegado el año 2009, decide dar un cambio. Las opciones que se le abren es continuart en Uruguay dadno un paso atrás en la categoría o probar suerte fuera. La opción es España. Su madre y su hermana residen en España. Pato Guillén sabe de su nivel y quiere probarse, por lo que se lanza a iniciar una carrera de cero. Su primer destino es el Atlético Monzón en la Tercera División aragonesa. y, al año siguiente, marcha a la CD Binéfar para tratar de devolver al equipo oscense a la Segunda División B.
Pato Guillén alcanzó la Segunda División B con La Muela. El equipo zaragocista se estrenaba en la categoría de bronce, en la que apenas está esa campaña 2010-11 ya que desciende pese a pelear hasta la última jornada en una plantilla en la que destacaba, antetodo, la presencia de un delantero con una extensísima trayectoria en Zaragoza, Sevilla, Celta... como era el sevillano Moisés. Esa campaña la pasa a la sombra de Zaparaín que es el meta titular para el técnico Gori Silva aunque, en las oportunidades que se le presentan, las aprovecha dejando buenas sensaciones que le valen para firmar por el CD Ourense que penaba en Tercera.
Desde su llegada a Ourense se convierte en el guardían de la portería, logrará devolver al equipo a que dispute sus dos últimas temporadas de su existencia en la categoría de bronce y hacerlo campeón de la Copa Federación sin cobrar un duro. En aquel equipo coincide con nombres como Claudio Giráldez, actual técnico del Celta de Vigo, Borja Valle y Javi H, exjugador de la UDS. Finalemnte,. pese al buen año al acabar en la octava posición y con el título de la Copa Federación en la vitrina, el club no puede afrontar las deudas con Hacienda siendo liquidado en julio de 2014. MErece ,mucho la pena, el visionado del docuimental Cerrado por Derribo. La desaparición del CD Orense para conocer cómo se origina la deuda que acaba llevando a la desaparición del club gallego.
La desaparición del CD Ourense le lleva a tener que buscarse de nuevo la vida. El quiere fútbol y le da lo mimso dónde y en qué categoría, ama jugar. Pasa por Barakaldo, UD Ourense (para jugar en Preferente) Compostela y Boiro. En estos dos últimos equipo le entrena Fredi Álvarez, entrenador del Celta Fortuna, descendiendo a Tercera en ambas ocasiones. Si hay un lugar donde se ha sentido agusto es la SD Compostela, allí vuelve para quitarse la espinita de los descensos y, bajo al mando de Yago Iglesias, consiguen devolver al equipo a Segunda B. Lo consigue con un juego vistoso y el récord de imbatibilidad que el Pato Guillén arrebata al mítico Docobo, que lo había estblecido en la campaña 1989-90, para dejarlo en 798 minutos al recibir un gol de su actual club: Ourense CF.
La salida de la SD Compostela tras cinco campañas consecutivas defendiendo la portería parecía presagiar su retirada. Con 39 años, Pato Guillén sabía que algo que le motivara para continuar "Soy consciente de mi edad yq ue no iba a ser fácil que saliera una opción interesante por lo que la retirada era una posibilidad. Surgió la oportunidad del Ourense CF para seguir y la acepté sabiendo el rol que podía tener en el equipo". Su papel es claro, ayudar, a través de su experiencia, a soportar los memenots complicados y, si es encesario, saltar al campo. Se estrenó en la primera vuelta en el duelo ante Unionistas de Salamanca y, sobre todo, disfrutó de los partidos de Copa del Rey donde el equipo alcanzó los octavos de final tras dejar fuera a Guijuelo, Deportivo de la Coruña y Valladolid para terminar cayendo ante el Valencia. Una epopeya de la que el guardameta fue protagonista.
El objetivo de Pato Guillén y deñ Ourense CF es claro: lograr la permanencia. La inyección mometaria de la Copa del Rey así como el subidón anímico que les ha dado la competición ha sacado al equipo de la zona roja. Si bien el comienzo no fue bueno, generando la destitución de Rubén Domínguez, con la llegada de Pablo López, con quien solo han periddo unpartido de los once disputados desde su llegada, ha conseguido salir de las posicioens de descenso, en donde estaba inmerso desde la segunda jornada del campeonato. La aportación de Pato Guillén desde la sombra, será fundamental para contribuir a sostener el ánimo de un equipo que, a buen seguro, tendrá que pelear con todo por la salvación hasta la úlktima jornada. Pato Guillén no quiere despedirse del fútbol con un descenso que le amargue la despedida..