Llega la Gimnástica Segiviana, en su estreno en Primera Federación 25 años después de su debut en Segunda División B, al duelo regional ante Unionistas de Salamanca necesitado de puntos a un estadio en el que los blanquinegros siempre muestran su mejor versión.
El equipo de Ramsés afrontra el choque ante Unionistas con la salvación a cuatro puntos de distancia pero, sobre todo, ahogado por una segunda vuelta en la que el equipo no ha conseguido mantener el nivel competitivo de la primera vuelta. La marcha de Davo, con 9 goles en 20 partidos, en el mercado invernal a la UD Ibiza ha lastrado la capacidad para perforar las metas rivales. Apenas 7 goles marcados en 8 partidos tras la marcha del delantero pero, sobre todo, la caída en picado del trabajo defensivo, la salida de Palmero rumbo a Tenerife mermó el lateral izquierdo, al encajar 20 goles en esos ocho partidos han complicado mucho la situación del conjunto segoviano.
La bajada en el rendimiento como local en La Albuera, no ha ganado aún en lo que va de año la Gimnástica en su estadio, contrasta con su buena tónica competitiva fuera de casa pese haber recibido abultadas derrotas ante Real Unión por 5-0 jugando con nueve jugadores desde el minuto diez de partido o por 4-0 en El Toralín, también con un jugador menos con empate a cero en el marcador y una hora de partido por delante. Por ello, la situación del equipo puede resultar engañosa ya que en los dos últimos encuentros, con victoria en Lezama ante un enrachado Bilbao Athletic y empate, in extremis de la Cultural Leonesa, en un choque en el que el líder estuvo contra las cuerdas, evidencia que la Gimástica está comenzando a reponerse de la pérdida de Davo.
La marcha del equipo ene se 2025 habría generado la destitución de la mayoría de enternadores. No ha sido así con Ramsés Gil, una auténtica leyenda en la Gimástica ya que ha sido capitán del equipo, director deportivo y hoy entrenador sabe que "en el paradigma de evaluación del fútbol actual, debería haber sido destituido hace semanas pero, por suerte, Segovia nunca ha sido así", afirmaba el técnico hace quince días.
Las lesiones, las dudas en la portería con el meta titular Pablo Carmona de baja durante más de diez encuentros han puesto la responsabilidad de guardar la portería y ordenar a la defensa al joven Héctor Oliva (Segovia,2004) que ve cómo el club, ante la baja del también portero Changyi Li, ha firmado a otro guardameta Dani Parra al que no ha podido inscribir ya que la federación considera que el meta tiene ficha con el Tudelano, con el que había legado a un acuerdo antes de aparecer la oportunidad de jugar en la Gimástica Segoviana.
Las incorporaciones de Céspedes, llegado de alzira, para la banda izquierda y del internacional galés con las inferiores Josh Farrell en la delantera, procedente del Villanovense, están comenzando a dar resultados tras un mes de adaptación a la nueva categoría. El delantero que llevaba un año en el dique seco tras una lesión de ligamentos, producida en un partido ante su actual equipo, llegó al equipo segoviano tras su gran primera vuelta en el conjunto extremeño firmando por esta temporada y la siguiente. El galés, con la misión de hacer olvidar a Davo ya lleva dos goles, uno de ellos clave para vencer en Lezama y repartió una asistencia de gol en la pasada jornada. Cumplir con el lema Nil satis nisi optimum' que luce Farrell en el brazo será determinante para que él y su equipo consigan, a final de temporda, la ansiada salvación: "Nada más que lo mejor será suficiente".