Repasamos los jugadores de la Unión Deportiva Salamanca que, más de diez años después de su desaparición, aún siguen en activo en 2025.
Montamos un once inicial con los jugadores que vietieron la camiseta de la Unión Deportiva Salamanca y aún continúan en activo pegando patados al balón una década después de que el equipo salmantino desapareciera.
Ángel Bernabé (Socuéllamos)
El guardameta defendió la portería de la Unión Deportiva Salamanca durante los tres últimos años de existencia de la entidad. Llegó procedente del filial del Atlético de Madrid y habiendo sido internacional con las inferiores de la seleccción absoluta. su salida del club colchonero obedeció ya que venía por detrás un tal David De Gea pidiendo paso.
Defendió en casi 50 ocasiones la portería de la UDS y, aún hoy, siguen en activo en las filas de la UD Socuéllamos en Tercera RFEF en plena pelea por lograr el ascenso directo. Tras su salida de la UDS pasó por Cádiz, Cf Talavera, Marbella Fc y Cacereño en donde pasó cinco temporadas llegando a jugar más de 100 partidos en el cuadro extremeño.
Sito Castro (Arnedo)
El lateral gallego sigue, con sus 44 años, corriendo la banda derecha en las filas del CD Arnedo en Tercera RFEF. Llegó a la UD Salamanca en 2007, para pasar cuatro temnporadas en las que las lesiones le hicieorn mella, como una incorporación de reulmbrón tras haber jugado tres temporadas en la Champinship de Inglaterra en las filas del Ipswich Town. Hace dos décadas noe ra nada habitual ver a españaoles en las islas. En su aventura inglesa coincidió con otro español, Pablo Couñago, delantero recordado por ser el goleador de la slección española en aquel inolvidable mundial sub 20 de Nigeria en 1999.
Sito Castro alcanzó a disputar 75 partidos con la UDS en sus últimas cuatro temporadas de existencia. Una vez desaparecido el club, puso rumbo al Peña Sport, para, finalmente, entolarse en las fiulas del CD Clahorra en el que ha militado diez tempordas para, en las últimas campañas, jugar en el Cd Berceo y Arnedo.
Anaitz Arbilla (SD Eibar)
Capitán y referente de la SD Eibar en donde lleva siendo un jugador fundamental para el equipo armero las nueve últimas temporadas. Arbilla llegó a la UD Salamanca en la campaña 2010/11, última de la UDS en Segunda División, siendo de lo poco salvable del equipo aquella campaña. En Salamanca comenzó como un tiro, incluco estuvoi cerca de salir en el mercado invernal rumbo a Osasuna, gracias a su gran despliegue físico yb un golpeo de balón formidable.
Su buen año le llevó al Hércules para, año y medio después, dar el salto a Primera División al firmar por el Rayo Vallecano con el que vivió una noche ghrabada a fuego en la afición rayista con el gol de Tamudo en el último minuto del último partido que lograba la salvación. Siguó un año más en Vallecas para de ahí firmar por el RCD Espanyol para, desde el club perico, llegar al Eibar.
Pol Bueso (UD Ourense)
El castellonense fue el lateral izquierdo titular de la última Unión Deportiva Salamancam a la que llegó procedente del Valencia Mestalla, donde era el más veterano del plantel, tras haber saltado al fúbol profesional en el Castellón.
De Salamanca marchó al Albacete Balompié donde el logró el ascenso a Segunfa División, hecho que repetría de nuevo, en las filas del Nástic de Tarragano y UCAM Murcia. Sin embargo, solo el equipo manchego le dio la oportunidad de violver a jugar en la división de plata. Sus últimas camapñas las ha pasado en fútbol gallego, priemro en las filas del Pontevedra para, posteriormente, militar en el Arenteiro tres campañas en donde, en un choque en uijuelo, sufrió un desvanecimiento tras giolpear al balón de cabeza. Por suerte todo quedó en un susto y, ahora en las filas de la UD Ourense, Pol Bueso continúa regalando fútbol.
Coque (Guijuelo)
Jugador criado en la UD Salamanca en donde alcanzó a jugar dos temnporadas e el primer equipo.
Desde Salamnca pasó a Barakaldo para acabar recalando en el Zamora Cf, su segunda casa, en donde estuvo cinco temporadas con una breve pausa para unirse al Salamanca CF. Hoy sigue en activo en las filas del Guijuelo peleando por evitar el descenso a Tercera RFEF.
Borja Sánchez (RSD Alcalá)
El centrocampista está dando sus últimos coletazos en su club de origen RSD Alcalá. Borja Sánchez llegó a la UD Salamanca para ser una de las referencias del equipo después de su buen appel en la Ponferradina y haber alcanzdo a jugar en Segunda División con el Girona. Su año en el Helmántico fue de gran nivel marcando 13 goles asíc omo echándose el equipo a la espalda.
la carrera de Borja Sánchez ha sido un peregrinar por diferentes equipos pasando por Huesca, Alcoyano, Fuenlabrada, Mirandés, Burgos, UD Sanse e incluiso un paso efíemro por la liga griega. A día de hoy continua poniendo su sapienza en el RSD Alcalá de la TErcera RFEF con el que certificará, en breve, el ascenso de categoría.
Kike López (Guijuelo)
El jugador salmantino forma parte de la memoria emocional de la Unión Deportiva Salamanca por su gol en Villarreal, club al que se incoporó tras salir de la UDS, para dar la permanencia en la campaña 2009-20210. Procedente del Real Valladolid con quien alcanzó a debutar en Primera División de la mano de Mendilíbar ante el Deportivo de la Coruña.
Empezó su carrera como extremo derecho donde destacaba por su velocidad e intendidad. Con el paso de los años se ha reconvertido en lateral derecho tras su paso por el Atlético Baleares, donde es el cuarto jugador con más partidos en el club, antes de llegar a la UE Conrnellá tras un breve paso por el Melilla. Este último verano se especulaba con el regreso a uno de los dos clubes de la ciudad pero, fionalemnte, el bueno de Kike López se decantó por la tranquilidad por el Guijuelo, con el que pelea por la permanencia.
Javi Hernández (Jamshedpur FC)
El salamntino que creció en el fútbol base en Pizarrales de donde saltó a la cantera del Real Madrid. De la cantera merengue llegó a la UD Salamanca para defender la camiseta blanquinegra en la última temporada de su historia.
Javi Hernández ha hecho toda una carrera con la maleta a cuestas. Ha jugado en Suecia, Bélgica, Polonia, Azerbayán y, sobre todo, India. Enla Superliga India Javi Hernández ha hecho carrera pasando por cinco equipos, saliendo campeón en 2020 en las filas del ATK. Actualmente, sigue en activo en el Jamshedpur FC, equipo del grupo automovilístico Tata, con el que pelea, aportando su conocimiento y experiencia, por meterse en las eliminatorias para la obtención del título.
Edu Bedia (Atlético La Albericia)
Edu BEdia, el que fuera una de las perlas de la cantera del Racing de Santander donde un lesión de ligamentos le frenó en seco, jugó media temporada en la UD Salamanca. Llegó en el mercado invernal de 2011 para poner su zurda a disposición del equipo. Su paso dejó destelloos en el golpeo de balón a pelota parada pero no pudo ayudar a conseguir la salvación del equipo que cayó alpozo de la Segunda B.
Su carrera le ha reportado numerosos altibajos lletgando al militar en el Barcelona B tras unas buenas campañas en el Hércules. De ahí migró al fútbol alemán para incorporarse al Munich 1860, donde no tuvo mucho éxito, para regresar a España e incoporarse al Real Oviedo y Real Zaragoza. Marchó a la Superliga India en donde pudo demostrar, sin presiones, todo su talento para, en la última campaña, incoporarse a la Gimnástica torrelavega en Seguunda RFEF de donde, en enero,ha pasado al Atlético La Albericia.
De la Nava (Unionista de Salamanca)
El capitán de Unionistas de Salamanca, en su segunda etapa en el club, fue considerada la última perla salida de la cantera de la Unión Deportiva Salamanca. el delantero,. último activo de la UDS, fue visto como la última esperanza con la que poder hacer caja merced a un traspaso con el que el equipo pudiese sobrevivir un año más.
Carlos de la Nava, con el diez a la espalda, continúa poniendo su calidad al servicio del fútbol salamantino en el equipo de fútbol popular en el que es un referente en el terreno de juego y fuera de él.
Miku (Metropolitanos)
Nicolás Feder Miku continúan aún en actiovo en el fútbol venezolano en las filas del Metropolitanos. el delantero mostró todo su talento en dos etapas en al Unión Deportiva Salamanca, a la que llegó como cedido por el Valencia, que le permitieron dar el salto a Priera y Europa con el Getafe.
el delantero ha sido todo un trtamundos que, en los últimos años, pudimos verle en Primera RFEF con las camisetas del Deportivo de la Coruña, Intercity CF y Arenteiro. Previamrnte, había vestido camisetas de equipos como el Rayo Vallecano y Real Murcia en España en una carrera muy extensa que le llevaron a equipos como el Celtic de Glasgow o al fútbol chipriota en el Omonia Nicosia o en la Superliga India.